Bajo el nombre de TT, la SEDECO dio a conocer la fabricación de un auto 100 por ciento eléctrico
Javier Marroquín Calderón, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) de Tlaxcala, informó sobre «TT», un vehículo 100 por ciento eléctrico, desarrollado en la entidad tlaxcalteca por un empresario local y que estará listo para finales de este 2025.
El funcionario precisó que el proyecto avanza con capital privado por lo que el Gobierno no aportó inversión pública, sin embargo, facilitó la vinculación con proveedores locales y nacionales.
Señaló que el «TT» nació de una iniciativa de un empresario 100 por ciento tlaxcalteca, que suma dos años de trabajo en el diseño y la ingeniería del prototipo, por lo que la unidad se presenta como un auto de última milla con una autonomía aproximada de 50 kilómetros y capacidad para hasta cinco ocupantes.
En este sentido, Marroquín Calderón, precisó que el precio estimado rondará por debajo de los 100 mil pesos, mientras que la primera versión prototipo tiene como fecha tentativa de salida en diciembre de este año, a su vez que destacó el papel de la SEDECO en la creación de puentes entre fabricantes y cadenas de suministro.
«Somos una secretaría de puertas abiertas, en la cual ayudamos a todos los empresarios y grandes comerciantes a acercar tema de proveeduría, acercar y facilitar estos puentes que sean necesarios para beneficio de ellos».
Según la información proporcionada, el vehículo pasará por exámenes de seguridad, pruebas de choque y ensayos de manejo con protocolos definidos y de esta forma, lo definió como una alternativa para sustituir importaciones provenientes de países asiáticos en el segmento de mototaxis y vehículos de corta distancia, lo que abriría un nicho de mercado y atraería posibles inversionistas.
Finalmente, refirió que el proyecto es 100 por ciento mexicano, mientras que cerca del 80 por ciento de las piezas de fabricación y ensamble son de Tlaxcala. Es así como este proyecto busca generar un impacto directo en la economía local y en la cadena productiva del país.