El viernes 30 de junio de 2017 se llevará a cabo el sorteo número dos mil 514 de la Lotería Nacional, en el que por cuarta ocasión habrá presencia de una obra del tlaxcalteca Armando Ahuatzi.
Se trata de una pintura del maestro oriundo de San Pedro Muñoztla en Santa Ana Chiautempan, que será plasmada en los billetes de lotería que a partir de la siguiente semana comenzarán a circular en todo el país.
El autor de la obra representó la sinergia entre las culturas española y mexicana relacionada con la fiesta de los toros.
En los billetes de la lotería se podrá apreciar una imagen de la Virgen de La Macarena, patrona de los toreros, y una panorámica de la antiquísima plaza de toros tlaxcalteca Jorge Aguilar “El Ranchero”.
Refirió que sus pinturas buscan plasmar las tradiciones tlaxcaltecas, desde su cultura, historia, edificios históricos y geografía.
No es la primera vez que una obra del maestro Armando Ahuatzi es plasmada en un billete de lotería, pues en pasadas ediciones ya ha expuesto las riquezas culturales de Tlaxcala a través de los sorteos de la Lotería Nacional.
En las pasadas ediciones, se publicaron imágenes de la laguna de Atlangatepec, una ofrenda tradicional del Día de los Muertos, y una romería propia de las fiestas de septiembre en Tlaxcala.
Sin embargo, no es el único pintor tlaxcalteca que ha sido expuesto a través de los billetes de lotería, pues también ha participado José Antonio Delmar Ayala, artista que se distingue por pintar paisajes y toros bravos.
De acuerdo a Patricia González Covarrubias, delegada regional Puebla-Tlaxcala de la Lotería Nacional, el sorteo liberará 18 millones de pesos como premio mayor dividido en tres series, cada una de seis millones de pesos.
Destacó que los boletos de la lotería podrán ser adquiridos a partir de la siguiente semana, particularmente en los centros oficiales ubicados en Tlaxcala y Apizaco, aunque también se estarán distribuyendo a través de los denominados “billeteros”.