Hijos pródigos de Apizaco torean juntos

Se realizará la “Corrida del Orgullo” en la plaza de toros Rodolfo Rodríguez “El Pana” de Apizaco; alternan Alberto y Rafael Ortega, José Luis y Joaquín Angelino

0
485

Hijos pródigos de Apizaco torean juntosEl domingo 23 de julio se llevará a cabo la “Corrida del Orgullo” en la plaza de toros Rodolfo Rodríguez “El Pana” de Apizaco, en un cartel que incluye a cuatro hijos pródigos de esa ciudad tan taurina: Alberto y Rafael Ortega, y a José Luis y Joaquín Angelino.

Es un cartel que podemos percibir hasta nostálgico por lo que envuelve a los cuatro toreros, algunos volvieron del retiro y otros con recuerdos amargos en la espuerta.

Como es bien sabido de la afición tlaxcalteca y propiamente la de Apizaco, los hermanos Ortega cuentan con una tradición taurina importante a partir del renombre que le dieron a su ciudad natal con actuaciones destacadas en plazas de todo el país.

Sin embargo, después de permanecer algunos años alejados de la actividad taurina como matadores de toros, los festejos que han logrado torear representan un tímido regreso que busca cerrar con broche de oro sus carreras que, evidentemente, se encuentran en la recta final.

El paso efímero de Rafael Ortega como actor político local, lo alejó de los ruedos por un tiempo y a lo largo de los últimos meses han sido pocos los festejos en los que ha participado.

Sin embargo, para nadie es extraño conocer que el llamado “Señor de los tres tercios” se logró colocar como figura del toreo en México y quien recientemente anunció que está en la búsqueda de alcanzar las mil corridas como matador de toros.

Rafael Ortega recibió la alternativa el 23 de diciembre de 1990 en la plaza “El Relicario” en Puebla de manos de Manolo Arruza, y llevando como testigo a David Silveti, con toros de Reyes Huerta.

Por su parte, Alberto Ortega si bien acepta que aquel grave percance de 1992 durante la Corrida de las Américas ya quedó en el olvido, la afición recuerda ese pasaje como un antes y después en su forma de desarrollar el toreo.

Pese a que Alberto se mantuvo en el escalafón taurino durante la década de los noventas, su carrera fue en un claro declive y él mismo se apartó del mundillo taurino para dedicarse a otras actividades.

Tuvieron que pasar alrededor de cinco años para que, hasta hace poco en un mano a mano con Uriel Moreno “El Zapata” se vistiera de luces en la misma plaza que fue testigo de aquel cornadón del 92, la “Ranchero” Aguilar.

Este torero es quizás al que más le ha costado trabajo recuperar el sitio que tenía hasta hace unos años, sin embargo, quiere volver por su lugar como uno de los máximos representantes de la tauromaquia tlaxcalteca.

Alberto Ortega se doctoró como matador de toros un 12 de mayo de 1985 en “El Relicario” de Puebla, y en poco tiempo se convirtió en ídolo de esa plaza. Tuvo como padrino a Francisco “Curro” Rivera y como testigo al español Pedro Gutiérrez Moya.

 

Juventud, divino tesoro

Los hermanos José Luis y Joaquín Angelino, este último anunciado en los carteles como Angelino de Arriaga, llegarán a la “Corrida del Orgullo” quizás en mejor momento que los veteranos Ortega.

Particularmente, el mayor de los Angelino atraviesa por un gran momento, toreando varios festejos no sólo en México sino en Sudamérica con saldos favorables para su causa.

José Luis tomó la alternativa como matador de toros el 18 de noviembre del año 2000 en la plaza “Ranchero” Aguilar, de manos del regiomontano Eloy Cavazos.

Desde entonces, José Luis Angelino ha estado en la brega taurina que incluso lo llevaron a torear al aniversario de la Plaza México un cinco de febrero del ya lejano 2006.

No hay que olvidar que cayó en un bache que le llevó a vivir momentos dramáticos en su vida como torero, pero se repuso, y ahora se ha colocado como uno de los punteros en el escalafón taurino mexicano.

Su hermano, Joaquín, conocido por sus amigos como “Porris”, llegará a esa corrida con un indulto en la Plaza México como el principal logro que ha conquistado en su carrera, aunque de eso ya tiene poco más de cuatro años.

Desde sus inicios como novillero, Angelino de Arriaga llamó la atención de la crítica especializada, sin embargo, se ha mantenido con un perfil discreto pese a que tiene madera de torero bueno. Un estilo más sobrio y reposado que su hermano José Luis, pero aún no logra dar el do de pecho, aunque está en tiempo a sus 26 años de edad.

Angelino de Arriaga adquirió los trastos como matador de toros el 22 de octubre de 2011 de manos de su hermano José Luis en la plaza Jorge Aguilar de la capital tlaxcalteca con toros de Reyes Huerta.

Ambos toreros tienen un antecedente importante en la fiesta brava. Cómo olvidar al famoso “Pulques”, eterno compañero de toreros como Rodolfo Rodríguez “El Pana”. Banderillero por excelencia y perfecto en la brega era Joaquín Angelino Macías, maestro de los dos jóvenes toreros que buscarán arrebatarle los aplausos a los Ortega el próximo 23 de julio.

Hay que recordar que en la dinastía Angelino hay uno más, el subalterno Gerardo Angelino, que también se distingue por ser buen banderillero y perfecto en las labores de ayuda.

Se trata pues, de un cartel atractivo en el que se lidiarán ocho toros de La Estancia. Será un agarrón que para algunos causará morbo y para otros representa una sana competencia entre dos generaciones de toreros que han puesto el nombre de Apizaco y Tlaxcala en alto.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here