Con el fin de conocer el nivel de contaminación que presentan las aguas residuales del municipio de la Magdalena Tlaltelulco, en el mes de junio se pondrá en marcha tres casetas o módulos que se encargarán de medir dichos parámetros, así lo dio a conocer el presidente Miguel Pluma Morales.

Indicó que dicho proyecto se tenía contemplado desde el año 2017 y es en respuesta a una recomendación que les hiciera la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), por el incumplimiento a sus obligaciones ambientales en materia de descarga de aguas residuales a la cuenca hidrológica del Atoyac.

Nos impusieron una multa, no solo a Magdalena sino a varios municipios pero como estamos dándole seguimiento y realizando acciones para revertir esa situación nos han detenido la sanción y de seguir así esperamos que nos la condonen”, indicó.

En el caso de las industrias que se están instaladas en la región, señaló que únicamente dos cuentan con planta de tratamientos residuales por lo que han buscado acercarse con los representantes de dichas empresas para que subsanen esta situación.

Mencionó que en un estudio previo hecho por especialistas se corroboró que las aguas que descargan no contienen materiales peligrosos o metales pesados, sin embargo si se han encontrado residuos sólidos como plásticos, basura y algunos animales muertos.

Pluma Morales, informó que hace aproximadamente tres semanas inició la construcción de los tres módulos y bajo las especificaciones  de la Comisión Estatal del Agua (CEAT), dos se ubicarán cerca del mercado nuevo y uno más en la colonia Estocapa, se prevé que esta obra ejecutada con recursos bipartitos concluya en el mes de junio.

Finalmente en el caso de la clausura de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) en Atlamaxac, refirió que de no ser subsanada la falta, su municipio se verá afectado ya que una parte de las aguas residuales son dirigidas a dicha planta.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here