Tras concluir la tercera etapa de la convocatoria emitida por el Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) y de la Academia Mexicana de Ciencias, este lunes, seis estudiantes tlaxcaltecas de educación media superior iniciaron su participación junto con 170 jóvenes más procedentes de instituciones públicas y privadas de 30 entidades, en la XXVIII Olimpiada Nacional de Biología (ONB).
La Universidad de Sonora es sede de este evento, en el que los jóvenes estudiantes buscarán colocarse entre los primeros lugares para poder ser parte de alguna de las dos delegaciones que representarán a México el siguiente año en la XXX Olimpiada Internacional de Biología, la cual tendrá lugar Szeged, Hungría, y en la XIII Olimpiada Iberoamericana de Biología, a realizarse en Cochabamba, Bolivia.
La delegación de Tlaxcala está conformada por los estudiantes Antonio Sánchez Martínez, Laura Corral Aguilar, Ximena Sanabria, Daniela Torres Parra, Sergio Bello Tzontlimatzi y Gerardo Jardín Ibarra.
El concurso está estructurado en tres etapas: estatal, nacional e internacional, los exámenes de conocimientos que se aplicarán están basados en el temario de la Olimpiada Internacional con preguntas de temas relacionados con biología celular y bioquímica, anatomía y fisiología vegetal, anatomía y fisiología animal, etología, genética y evolución, ecología y biosistemática.
Aquellos que alcancen las mejores calificaciones en el examen teórico avanzarán a la etapa de las pruebas prácticas, con los resultados de ambas pruebas se elegirán a los concursantes con las puntuaciones más altas para integrar una preselección, la cual recibirá un entrenamiento y al concluir este se evaluará el rendimiento y desempeño de los integrantes para definir a las delegaciones, de cuatro estudiantes cada una, que participarán en los dos certámenes.
Tlaxcala ha participado en todas las ediciones de este concurso e incluso ha sido sede de este evento en el año 2007, los representantes de la entidad han conseguido nueve medallas de bronce y dos de plata en las diferentes ediciones de la Olimpiada Nacional.
De acuerdo con el comité organizador de la entidad, mediante este certamen se busca fomentar entre los estudiantes el gusto por la biología y la investigación, para que posteriormente ello se traduzca en formación de futuros investigadores que contribuyan al desarrollo del país.