Con una inversión compartida entre ayuntamiento, presidencia de comunidad y pobladores de Tizatlán, realizarán la Feria del Bastón y Pipián 2018, la cual se desarrollará del 22 al 31 de diciembre.
En conferencia de prensa, el presidente de comunidad, Alejandro Sarmiento Padilla, expresó que para esta edición 2018 de los festejos patronales, esperan llegar hasta los 15 mil visitantes a lo largo de la feria de esta localidad.
“El año pasado tuvimos alrededor de doce mil visitantes, entre la degustación del mole, el baile y las demás actividades, hoy la meta es llegar a los quince mil o rebasarla, porque vamos a iniciar el 26 con dos mil a dos mil 500 personas”.
Dentro de las actividades que se desarrollarán en esta comunidad y uno de los Cuatro Señoríos de Tlaxcala, destaca la degustación del mole de pepita, evento para el cual tendrán capacidad de atender a más de dos mil personas.
Esta degustación, destacó el presidente de comunidad, tendrá lugar el día 26 de diciembre a las 15 horas a un costado de la iglesia perteneciente a la comunidad de San Esteban.
Para las exposiciones que se llevarán a cabo, se tiene ya un registro de 20 artesanos de la comunidad, más los que se sumen provenientes de diversas partes del estado de Tlaxcala.
Mientras en el caso de los artesanos, esta feria contará con un concurso de creadores locales, de los cuales, ya se cuenta con un registro de diez participantes y se espera la llegada de algunos más, quienes accederán a premios en efectivo y en especie.
En materia de seguridad, el representante popular de la comuna capitalina detalló que se tendrá estrecha coordinación con elementos estatales y municipales, quienes apoyarán de manera activa con más de 30 elementos de seguridad en los eventos de más trascendencia.
De igual manera, detalló que en el caso de la vialidad, realizarán la coordinación necesaria para que el flujo vehicular no se vea comproetido y esto no genere molestias a los habitantes y visitantes que arriben a Tizatlán.
Finalmente, la reina de feria, Yesenia Sánchez Román, dejó abierta la invitación a los tlaxcaltecas para que conozcan parte de la cultura, tradiciones y artesanías, que le dan identidad al pueblo del que ella es originaria, Tizatlá