Urge actualizar mecanismos de Alerta Amber en México

En muchas ocasiones los funcionarios victimizan a las desaparecidas al señalar que probablemente “se fueron con el novio”

0
2

De las 45 mil personas desaparecidas a nivel nacional, ocho mil 500 son menores de edad y los tres principales delitos del cual son víctimas es por la sustracción familiar, sustracción por persona ajena y sustracción con posibles fines de trata de personas, informó Guillermo Donaldo Gutiérrez, director de la Fundación Nacional de Investigación de Niños Robados y Desaparecidos I.A.P quien señaló que las deficiencias o burocratismos de parte de autoridades complican aún más la ubicación de los infantes.

Lo anterior, durante la capacitación a docentes y jubilados de la sección 31 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), como parte de la Campaña Estatal de Prevención Contra la Sustracción de Infantes Tlaxcala 2019, impulsada por la bancada plural del Congreso local.

Donaldo Gutiérrez, explicó que desde el año 2012 se implementó el programa de Alerta Amber a cargo de la Procuraduría General de la República (PGR) hoy Fiscalía General de la República (FGR) y se coordina con las 32 entidades a través de las Fiscalías locales o Procuradurías, sin embargo, deben pasar 72 horas para que exista la presunción de sustracción del menor.

Expuso que de acuerdo a un estudio realizado por la fundación en conjunto con la PGR, se sabe que en las desapariciones de la Ciudad de México y zona conurbada, basta con que pasen de seis a siete horas para que el menor sea trasladado por sus captores vía terrestre a la frontera sur, de quince a 18 horas vía terrestre a la frontera norte y en 24 horas vía aérea puede ser llevado a Europa o Asia, de ahí la importancia de que la búsqueda sea de forma inmediata.

Añadió que en la desaparición de niñas, en muchas ocasiones los funcionarios re victimizan a las desaparecidas al señalar que probablemente “se fueron con el novio”, sin embargo, muchos de estos casos tienen que ver con la trata de personas.

El abogado, celebró que en el estado de Tlaxcala exista sanción para el delito de sustracción de menores que alcanza penalidades de 15 a 30 años.

Por lo anterior, puntualizó la necesidad de fortalecer esta campaña de prevención impulsada por los legisladores, a través de la cual se entregarán 10 mil cartillas de identificación gratuitas, donde los padres de familia puedan anotar los datos de sus hijos como nombre, fecha de nacimiento, características físicas, tipo de sangre, señas particulares, entre otros, para que en caso de enfrentar una situación de este tipo lleven ese documento a las instancias correspondientes y sirva para agilizar la búsqueda de la persona desaparecida.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here