Información del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) dio a conocer los montos que cada entidad federativa ha ejercido en lo que va del presente ejercicio fiscal, en lo que corresponde al esquema de compra consolidada en materia de seguridad pública.
Se trata de cuatro diferentes tablas en donde se observan las inversiones realizadas al momento, por compra consolidada, en los rubros siguientes: vehículos terrestres; equipo de protección; capacitaciones y evaluaciones.
En el primer apartado, para el estado de Tlaxcala se observa una cantidad de 7 millones 990 mil pesos, los cuales han sido orientados a la adquisición de 22 vehículos.
Por su parte, en materia de inversiones para equipos de protección, en Tlaxcala se tienen etiquetados 2 millones 992 mil 858 pesos, de los cuales, se han adquirido 47 cascos con una inversión de 183 mil 600 pesos.
En este apartado, existen dos diferentes tipos de equipamiento: chaleco y casco; sin embargo, para el caso de Tlaxcala, el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) solo muestra inversiones en torno a la adquisición de cascos y es la única entidad que no tiene ejercido algún gasto por compra consolidada en materia de chalecos.
En el tercer rubro se encuentran las capacitaciones, en donde la entidad tlaxcalteca contempla una inversión de 13 millones 471 mil 490 pesos, de los cuales, diez millones 42 mil 990 son para formación continua y dos millones 685 mil pesos para formación inicial.
Por su parte, en el sector de evaluaciones, Tlaxcala tiene inversiones por compra consolidada en el orden de los 7 millones 973 mil pesos.
De esa cantidad, al momento suman 4.7 millones en aplicación de evaluaciones a personal en activo y de nuevo ingreso.
De acuerdo con el reporte, hasta el momento se han aplicado 30 evaluaciones a personal de nuevo ingreso; mientras que en el sector de evaluaciones a personal en activo (permanencia, ascensos, y promociones) suman ya 38.
En mayo anterior se llevó a cabo la reunión entre la representación del SNSP y las entidades federativas para abundar sobre la implementación del esquema de compras consolidadas.
Datos oficiales del mismo sistema nacional, refieren que la estrategia de consolidación busca mejorar las condiciones en las que se adquieren bienes y servicios en materia de seguridad, generar ahorros y aprovechar al máximo su capacidad de compra.
Además, “responde al esfuerzo por corregir los problemas de corrupción en materia de seguridad pública identificados por la Auditoría Superior de la Federación, quien ha sido un aliado permanente en este esfuerzo”.