Pese a que la actual Ley de Movilidad y Transporte de la entidad data del año 1983, el diputado local Miguel Piedras Díaz, aseguró que este ordenamiento no es obsoleto por lo que desde su quehacer legislativo únicamente impulsará una serie de reformas.

El también presidente de la Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transportes de la LXIII Legislatura, reconoció que la entidad no puede quedarse atrás en el tema tecnológico en el servicio de transporte público, lo cual ya se puede observar a nivel nacional e internacional, de ahí que no se puede excluir a las plataformas digitales siempre y cuando, se utilicen en la modalidad de concesión.

“Estarán incluidas las plataformas, porque es algo que no podemos dejar atrás, la tecnología, es algo que nos ayuda a ir avanzando, entonces tendrán que ser contempladas en la reforma a la Ley que se hará”, indicó.

Adelantó que podría ser a principios del mes de octubre cuando se discuta su propuesta ante el pleno, por ahora dijo, que analiza las propuestas de los foros que se realizaron en meses pasados en los municipios de Tlaxcala, Apizaco y Zacatelco.

Recordó que en esa ocasión, se contó con la asistencia de casi 900 personas que presentaron un total de 29 propuestas referentes a los temas de mejoras en el servicio público, urbanismo, movilidad, el uso de plataformas, entre otros.

Contrario a lo que en su momento opinaron líderes transportistas y concesionarios, el legislador de Morena resaltó que los foros dieron un buen resultado al permitir que los actores de este sector vertieran sus opiniones y se visualizará el tema desde diferentes vertientes.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here