Empresarios han manifestado su preocupación por la independencia del Poder Judicial tras la propuesta de reforma impulsada por el gobierno federal y la próxima presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante un encuentro con Sheinbaum, el Consejo Mexicano de Negocios, encabezado por Rolando Vega, expresó su inquietud de que la elección popular de jueces, magistrados y ministros podría comprometer su capacidad técnica, imparcialidad e independencia.

Sheinbaum respondió que la reforma no pretende concentrar poder ni establecer autoritarismos, sino que busca otorgar más autonomía al Poder Judicial. Insistió en que su administración respetará el diálogo y la pluralidad en México, asegurando que el objetivo es mejorar el sistema judicial.

Sheinbaum se reunió con legisladores de la coalición morenista para impulsar la aprobación de seis reformas prioritarias, incluida la del Poder Judicial, y anunció la realización de foros con especialistas para enriquecer las propuestas.

Sin embargo, figuras morenistas como Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal indicaron que la inclusión del voto popular en la elección de funcionarios judiciales es una demanda de sus votantes y probablemente se mantendrá en la reforma.

Por otro lado, Héctor Larios, representante de Coparmex, pidió a Sheinbaum medidas para reducir la inseguridad en el país. Sheinbaum reiteró su compromiso de disminuir la inseguridad mediante la atención a las causas y la reducción de la impunidad, destacando la necesidad de coordinación entre la Guardia Nacional, policías y fiscalías estatales, así como el Poder Judicial. Además, subrayó la importancia de sancionar más severamente la extorsión y propuso que sea perseguida de oficio.

En resumen, aunque la reforma propuesta por el gobierno federal busca cambiar la forma en que se eligen los jueces y magistrados, la oposición y el sector empresarial están preocupados por las implicaciones para la independencia judicial.

Claudia Sheinbaum ha insistido en que la reforma busca mejorar el sistema y ha subrayado su compromiso con el diálogo y la seguridad en el país.