Foto: Archivo/Síntesis

La Red Mexicana de Franquicias (MFN) exigió que las gasolinas no se incrementen el tres de febrero e insistió en ajustes al gasto público vía combate a la corrupción.

El Sector Franquicias consideró factible que no suban los precios de las gasolinas durante febrero, en tanto se reduce el gasto de operación del Ejecutivo y Legislativo, así como de los partidos políticos que se han convertido en cuevas de personas mal intencionadas”.

El presidente de la Red Mexicana de Franquicias, Enrique Vargas Mediana, consideró que los 280 mil millones de pesos que busca captar el gobierno federal vía la gasolina en la práctica serían innecesarios si hay “un plan de austeridad republicana”.

Indicó que más que la estabilidad macro económica y las reformas estructurales, deben considerarse acciones que resuelvan la pobreza en que se encuentran 60 millones de mexicanos.

Planteó que el precio mundial de referencia en el petróleo en enero no refleja incrementos significativos, mientras que el peso se ha apreciado, por lo cual puede pensarse en que las gasolinas no suban su precio en febrero.

Agregó que hay una serie de duplicidades en programas de gobierno y desvíos en contratos, tanto para asesorías como para “amigos y familiares” con una “administración rapaz” que apuesta hacerse de dinero vía impuestos.

Por otra parte confió en un ejercicio apegado a la legalidad y la justicia por parte del gobierno estatal de Tony Gali, al referir que el sector Franquicias buscará un encuentro con el Ejecutivo de Puebla.