Este viernes, la junta local del Instituto Nacional Electoral (INE) hizo del conocimiento a los partidos políticos del tercer escenario de redistritación electoral, propuesta que incluye las cabeceras distritales.

Así lo informó, el consejero presidente de la junta local Marco Antonio Rodríguez del Castillo, tras señalar que las fuerzas políticas tendrán cuatro días para hacer sus observaciones a la propuesta con el fin de tener un proyecto final.

En este sentido, dijo que la fecha fatal para que quede definido la redistritación electoral es en marzo próximo y será aprobado por el Consejo General del INE.

«Aceptaremos observaciones hasta el 28 de febrero sobre la designación de cabeceras distritales que se presentarán este viernes en el último escenario de modificación», sentenció el funcionario electoral.

Asimismo, comentó que hasta el momento se ha logrado un consenso con la mayoría de los institutos políticos respecto a los dos escenarios anteriores, pues sólo el PRD no ha externado observaciones.

Por último, recordó que en los escenarios anteriores se ha determinado incrementar los distritos electorales con población indígena de dos a cuatro, por lo que las cabeceras distritales podrían ser Huachinango, Zacatlán, Teziutlán y Ajalpan.

Agregó que  con la nueva distritación electoral Puebla pasará de 16 a 15 distritos electorales.