Franquicias Elite fue detectada por la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF) en la Feria de Guadalajara, en julio y descalificada para participar en la Expo, pues carecía de elementos básicos como circular contrato de ventas, registrada en el IMPI, advirtió Jude García Aguilar, organizador de la Feria Internacional de franquicias (FIF).
Añadió que simplemente su oferta y modelo era poco claro, por lo cual se desestimó permitiré participar y se le canceló su participación, pues ofrecían rendimientos que ninguna franquicia puede ofrecer, de 120 por ciento anual.
Pidió no ensuciar el nombre del sector franquicias por presuntas ofertas de negocios como las planteadas por Elite.
Ello al anunciar que del jueves 9 al 11 de marzo del 2017 se desarrollará la edición 40 de la Feria Internacional de Franquicias en México, con una meta de 40 mil emprendedores que permitan detonar a lo largo del año negocios por mil 200 millones de pesos que deriven en nueve mil nuevos empleos.
Son mil 200 giros los que integran el sector franquicias en México, gran parte de los cuales podrán conocerse a través de la FIF que integra 380 expositores, y que el año pasado se tradujeron en la asistencia de 35 mil 680 inversionistas y emprendedores, así como más de mil contratos circulares.
Incluso el año pasado se contó con naciones como Bélgica y Malta participarán, mientras que este 2017 lo harán Argentina, Estados Unidos, España, Uruguay, Venezuela, Canadá y Costa Rica, entre otras, con pabellones que mostrarán lo mejor de sus modelos de franquicias.