La Secretaría de Educación Pública (SEP), anunció que las opciones para obtener el título de licenciatura cambiarán de 10 a 4: elaboración de tesis, memoria de experiencia profesional, escolaridad por promedio mínimo general de nueve punto cero, y la acreditación de licenciatura por estudios de maestría.

El acuerdo se tomó en conjunto con la Subsecretaría de Educación Superior, que encabeza Ignacio Alvízar Linares, donde se planteó que para el caso de licenciatura, es la eliminación de la temporalidad para poder acceder a las opciones de titulación, ya que anteriormente los egresados tenían un máximo de tres años para obtener el título, diploma o grado respectivo a sus estudios.

Cabe señalar que también se implementa la posibilidad de obtener el Grado de Maestría por estudios de Doctorado, lo que permite promover la continuidad en la formación de los egresados y elevar su nivel de competitividad.

Tales ajustes se acordaron en el “Acuerdo que regula las opciones para la obtención del Título Profesional, del Diploma de Especialidad y de los Grados Académicos”.

En la reunión participaron Rectores y Directores de las instituciones de educación superior, tanto públicas como privadas, y en representación de la secretaria Patricia Vázquez del Mercado, el subsecretario de Educación Superior, defendió que dichos ajustes en los procedimientos y las políticas de operación permitirán elevar los índices de titulación, sin descuidar la calidad educativa.

“Juntos, autoridades e instituciones, habremos de consolidar una educación superior con los más altos estándares. En esa suma de esfuerzos alcanzaremos los mejores indicadores basados en pertinencia y calidad. Educar para el futuro es una tarea de todos, y desde esta dependencia reafirmamos el compromiso de impulsar generaciones de profesionistas que estén al servicio de la sociedad”, argumentó.

Así mismo, por conducto de los Rectores y Directores de Universidades, se hizo extensiva la invitación para que los estudiantes universitarios aprovechen las becas para cursar un posgrado en el extranjero, cuyos requisitos pueden ser consultados en la página: https://www.concytep.puebla.gob.mx