El subsecretario de Industria de la Secretaría de Economía, Rogelio Garza, consideró que de cara al Tratado de Libre Comercio existen temas como robótica y comercio electrónico susceptibles de ser revisados por los tres países de la región y “que puedan jugar en la modernización del Tratado”.

Antes postuló que el gobierno federal apuesta por la clusterización, encadenamiento productivo, innovación y capital humano, que permitan consolidar la aportación del sector que suma 3.3 por ciento del PIB y alrededor del 30 por ciento de las exportaciones totales.

En la inauguración de la tercera planta de Airtemp American Plastics en el país y la primera en Puebla, con inversiones por 20 millones de dólares, que se suman a los 40 millones invertidos en las industrias previas, refrendó que se buscará modernizar el Tratado de Libre Comercio ante una eventual renegociación.

Consideró que el lunes se tendrán más detalles de cara a una apertura de negociaciones de los términos del Tratado, incluida la operación de los llamados “cuartos de al lado”.

Cabe mencionar que a la fecha el secretario de Economía, Ildelfonso Guajardo, está en Washington, como parte del diseño de la agenda de reuniones entre Canadá, Estados Unidos y México.

El empresario Jorge Habib Dogre, explicó que la factoría que suma 200 empleos en el Parque Industrial Resurrección desarrollará equipos de refrigeración para vehículos pesados, que se sumarán a la proveeduría de esa firma para marcas como Volkswagen y Peugeot.