Foto: Juan Flores/Síntesis
Debido a que las quemas agrícolas clandestinas son causantes de una cantidad importante de incendios, el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Jaime Garza Elizondo, manifestó que continuarán las reuniones de concientización, pues ha sido difícil erradicar esta práctica.
Mencionó que a través de los diez Centros de Apoyo para el Desarrollo Rural (Cader) que hay en el estado y tres Distritos de Desarrollo Rural, se ha tratado de generar conciencia en los productores agrícolas para que cambien los sistemas para limpiar sus tierras e iniciar el ciclo.
Refirió que dichas actividades se encuentran arraigadas en los campesinos desde hace michos años, sin considerar los daños que causan al medio ambiente, principalmente en las zonas forestales.
Enfatizó que desgraciadamente los puntos más críticos son las zonas boscosas de la entidad, en las que sigue esta práctica, tales como los bordes de la Malinche y lugares arbolados de Altzayanca.
Es por ello que señaló la importancia de trabajar coordinadamente con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), para invitar a los productores a que evitan esa actividad para no dañar los bosques.
Sin embargo, reconoció que ha sido complicado revertir estas prácticas consideradas costumbres ancestrales “no hemos podido erradicar, pero seguimos trabajando en conjunto con Conafor para que eviten esa manera de actuar”.
Y es que de acuerdo con la Coordinación General de Ecología (CGE) hasta el momento existe un registro de 124 incendios en la Malinche, los cuales han dañado 2.6 hectáreas, según informó el titular de la dependencia estatal, Efraín Flores Hernández.
El funcionario reconoció el trabajo de coordinación con tres brigadas de Conafor y tres más de la CGE, situación que ha permitido estos resultados.
Sostuvo que al momento no se han registrado consecuencias lamentables durante los siniestros y la superficie afectada no ha sido de árboles adultos, pues regularmente son los pastizales que sirven de combustión combinados con las temperaturas altas y descuido de las personas.