Al rendir su tercer informe, la presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Claudia del Carmen Escamilla Huitrón, resaltó las acciones realizadas en materia de salud, jurídica, alimentaria y desarrollo comunitario, asimismo, afirmó que en los últimos tres años se han incrementado notablemente los beneficios a favor de las familias miahuatecas.
Al acto, realizado este fin de semana, en la Explanada del Palacio Municipal, acudió el alcalde, Luis Alberto Flores Rodríguez; el delegado de Gobernación, Jahir Puertos Guzmán; el titular de la Coordinación Regional de Desarrollo Educativo (Corde) 10, Arnulfo Hernández Juárez, entre otras personalidades.
Ante la concurrencia, Escamilla Huitrón señaló que la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), Dinorah López de Gali, está dando un fuerte impulso a los programas alimentarios, agregado dos, en apoyo a los jóvenes de 14 a 19 años y adultos mayores de 65 años de edad, lo que implica una cobertura mayor y más beneficiarios a nivel local.
“Han transcurrido tres años que se dicen fácil, pero han sido tres años de trabajo, de esfuerzo y muchos retos”, refirió al indicar que las gestiones efectuadas han permitido que el municipio se vea favorecido por los diferentes programas que maneja el gobierno estatal y federal.
En el área jurídica, agregó que se está tratando revertir los conflictos familiares y de maltrato infantil que son comunes, a través de pláticas en las que se hace hincapié en la importancia del respeto a los derechos de niñas, niños y adolescentes, mismas que periódicamente se llevan a las escuelas de los diferentes niveles.
Así también, se está poniendo especial atención en la salud mental de los jóvenes, informando sobre las causas y consecuencias de los embarazos a temprana edad, el cutting y el bullying, esto, con la intención de que cuenten con la información necesaria y prevengan este tipo de prácticas.
En cuanto al desarrollo comunitario, que también abarca a los Centros de Asistencia Social Comunitarios (Caic´s), refirió que la matricula se ha incrementando en beneficio tanto de los menores de edad como de los padres de familia.
Para mitigar la violencia intrafamiliar. que es uno de los problemas sociales más marcado en el municipio, se está tratando de empoderar a la mujer por medio de la capacitación para el trabajo, por ejemplo, mencionó que el Servicio Nacional del Empleo (SNE), impartió los cursos de cultora de belleza, elaboración de blancos y conservas, que beneficiaron a 75 mujeres, quienes no sólo recibieron la capacitación para el autoempleo sino que también obtuvieron un apoyo económico de mil 850 pesos.
Por último, Escamilla Huitrón subrayó que para este año se enfocarán las acciones en la tercera tapa de los Proyectos Productivos tendientes al empoderamiento de la mujer, a la vez, se seguirá priorizando la labor de gestión ante la diferentes instancias gubernamentales y el trabajo coordinado con los tres niveles de gobierno, pues, dijo estar convencida de que esto, al final de cuentas, se verá reflejado en más beneficios para los sectores desprotegidos y en progreso para el municipio.