El gobernador Omar Fayad, anunció que conseguirá recursos por 2 mil 500 millones de pesos en apoyo a productores, esto al firmar un convenio de colaboración con Rafael Gamboa González, director general del Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA).
“El secreto de la seguridad y soberanía alimentaria radica en activar al campo y que trabaje a todo lo que da, pero requiere recursos, pues ganas hay”, indicó.
En este marco fue activado el fideicomiso Finca Hidalgo, con lo cual se fortalece el desarrollo de las actividades agropecuarias, forestales, pesqueras, alimentarias y del medio rural.
En su intervención, Gamboa agradeció la presencia en la firma del convenio entre el gobierno de Hidalgo y los fideicomisos instituidos en relación a la agricultura y reconoció al gobernador su disposición para fortalecer los vínculos de colaboración para darle un nuevo impulso al desarrollo productivo del campo hidalguense a través del financiamiento.
“En FIRA estamos convencidos de que para contar con un sector agropecuario competitivo y dinámico, es necesario que las actividades productivas cuenten con la tecnología más avanzada, además del acceso oportuno al financiamiento en condiciones favorables”.
Dijo que en 62 años han constatado la importancia para los productores de contar con un financiamiento integral que incluya asistencia técnica, capacitación y transferencia de tecnología.
Destacó que FIRA es el principal financiador del sector agropecuario, con 146 mil 733 mdp que tuvo el año pasado, colocando 203 mil 695 millones de pesos.
Expuso que Hidalgo, en el año de 2013 a la fecha, ha financiado con mil 678 millones de pesos, en beneficio a 26 mil 462 productores por año, y adicionalmente se han apoyado 253 capacitaciones, asistencia técnica y transferencia de tecnología beneficiando a más de 13 mil beneficiarios en regiones como el Valle del Mezquital, el Altiplano, Valle de Tulancingo, Comarca Minera, Vega de Metztitlán y Cuenca de México, donde se han impulsado múltiples proyectos.
Por su parte el gobernador Omar Fayad agradeció a Rafael Gamboa por este convenio que tiene una gran relevancia para los productores.
Dijo que se hizo una sinergia importante entre el titular de Sedagroh, Carlos Muñiz, el delegado de Sagarpa, Fira y las instituciones bancarias y financieras para este convenio.
Fayad agradeció la asistencia de los alcaldes de Apan, El Arenal, San Agustín Tlaxiaca, San Salvador, Tolcayuca, Pachuca, El Chico, Mineral de la Reforma, Zapotlán y Zempoala.
Expuso que se estaba siendo testigo presencial de un convenio al que a la mejor no muchos pudieran encontrarle la trascendencia, pero recordó que en 4 días llevaba dos firmas de convenio muy importantes, porque desde campaña expuso que el campo es su prioridad.
El gobernador recordó que durante su campaña ofreció crédito al campo, pues la manera de reactivar al campo era inyectarle recursos.
Dijo que así se apoya a los productores para que no dejen el campo, para que encuentren una forma de vida, y para que a través de su actividad en el campo se convierta en una forma de comer, de no tener pobreza alimentaria y además de tener excedentes que puedan comercializar.
El funcionario destacó que FIRA quiere entrarle a todo, pero siempre y cuando tenga mercado.
Fayad explicó que en el esquema FIRA en Hidalgo se colocaron mil 390 mdp, por lo que su gobierno está comprometido en apoyar y conseguir más apoyo a los productores.
Hizo un compromiso con FIRA para que los productores, si quieren y lo piden, se consiga más de 2 mil 500 mdp sin problema.
Recordó que a los campesinos no les prestan porque no hay confianza de que vayan a pagar, pues los bancos no prestan a menos que haya garantía, y el trabajo es activar un fideicomiso que activará con FIRA donde se depositaron 21 mdp y el gobierno estatal lo hará crecer para que funcione como su garantía para ayudar al productor, pudiendo ser garantía total o parcial, pudiéndose potenciar hasta 210 millones de pesos sin problema.