Con el objetivo de mostrar que la ciencia es multidisciplinaria y versátil, la Universidad de las Américas Puebla (Udlap) a través del departamento de Ciencias Químico Biológicas, celebrará el XV Congreso Nacional de Ciencias Químico Biológicas del 22 al 24 de marzo, con la participación de 35 ponentes de diversas áreas que atañen a la materia.

Este tipo de eventos transforman nuestra percepción del mundo al permitir el acercamiento y la interacción entre estudiantes y profesionales, así como entre las diferentes áreas dedicadas a la generación de ciencia, afirmó doctor Martín Alejandro Serrano, académico del departamento organizador.

El título de la edición 2017 del congreso es «Checkpoint», derivado de la creencia de que este tipo de actividades hacen a los estudiantes evaluar lo aprendido hasta el momento y así tomar decisiones para saber hacía dónde ir, con los nuevos conocimientos adquiridos, apuntó Valeria Esperanza Sandoval, presidenta de la mesa directiva del departamento.

Las conferencias girarán entorno a la innovación y últimos estudios que hay sobre las cinco áreas que conforman Ciencias Químico Biológicas de la Udlap: Nanotecnología, Química, Bioquímica, Ciencias Farmacéuticas y Biología. También habrá concursos de carteles, fotografía y arte agar.

Así como los talleres prácticos «La química de café» y del área de Ciencias Farmacéuticas, que permitirán la profesionalización de los asistentes. El costo es de 399 pesos por los tres días o de 199 pesos por día.