El ayuntamiento de Puebla arrancará el proyecto denominado “Economía Social y Solidaridad en el Municipio”, una vez de su aprobación en el Cabildo.
Los regidores dieron su aval a las modificaciones del Código Reglamentario Municipal (Coremun),  en los artículos 2377 al 2379.
Al respecto, el presidente de la Comisión de Desarrollo Económico en el Cabildo, Juan Pablo Kuri Carballo, señaló que con la puesta en marcha se implementará un marco jurídico general que dé cauce a todas  las iniciativas económicas y empresariales de los sectores populares.
“El fin de convertir a este sector de la economía en un actor social. El siguiente paso será hacer una economía sensible al objetivo social, por encima de la capital”.
El regidor del PVEM abundó que esta iniciativa busca aglutinar a personas productivas e identificar sus actividades, a fin de poderlas asesorar y capacitar para la creación de sus negocios, se pondrá en marcha en una primera etapa, en  10 zonas con altos niveles de pobreza y violencia.
Entre ellas destacan las colonias y juntas auxiliares como Guadalupe Hidalgo, Granjas de San Isidro, Agua Santa, Aquiles Serdán, Bosques de San Sebastián, San Pablo Xochimehuacan, Romero Vargas, La libertad, San Baltazar Campeche, entre otras.
De acuerdo con datos del Coneval en 2015, en el municipio de Puebla existen un millón 589 mil habitantes, de los cuales el 39.9 por ciento vivían en pobreza (614 mil 388 personas) y el 6 por ciento en pobreza extrema (92 mil 380 personas). El número total de personas viviendo bajo la línea de pobreza es de 706 mil 777; los cuales representan el 45.9 por ciento de la población total.