Frente a la presencia de grupos delincuenciales que no respetan “fuero ni entidades” resulta preciso establecer mecanismos de colaboración para lograr los resultados que la  gente espera del gobierno, aseguró el  gobernador Omar Fayad Meneses durante la apertura de la primera sesión ordinaria de la Conferencia de Procuración de Justicia de la Zona Centro, que se inauguró ayer en Pachuca.

Se está viviendo un momento muy complejo que requiere la participación de todos, de manera ordenada, sistemática, en la que realmente se establezca un mecanismo de colaboración que dé los resultados que la gente espera del gobierno, pues afuera existe una delincuencia que no respeta fuero ni entidades, ni le preocupa la legalidad, ni los derechos humanos, ni lo procedimental y opera con una gran ventaja sobre el gobierno”, aseguró el jefe del Ejecutivo hidalguense.

En ese contexto, Fayad reconoció que resulta muy complicado combatirla si no se tienen los esquemas necesarios de coordinación y por eso se ha hecho un gran esfuerzo en materia de administración de justicia para cambiar las cosas y que funcionen.

Ante la presencia de los procuradores de Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Estado de México y Distrito Federal, el procurador de la Republica, Raúl Cervantes Andrade, indicó que la reflexión de lo que significa la Conferencia de Procuradores, muy en especial en los temas regionales, como en la zona centro, es articular información de inteligencia, generar acciones concretas sobre los delitos específicos que en esta zona se estén cometiendo de alto impacto para el ejercicio de la procuración de justicia.

Agradeció a los procuradores de la zona centro su voto en la homologación de la arquitectura institucional de las 33 procuradurías y fiscalías, ya que no es un tema menor, porque se votó también en la Conago por la importancia de la homologación de los procesos de la preparación de los agentes de investigación por cada uno de los delitos de alto impacto, “y la conformación por elevar como un derecho humano, la procuración de justicia, sin importar en donde naciste o en dónde vives”.

El procurador federal mencionó que se harán mesas nacionales y regionales para fortalecer el diálogo interinstitucional y democrático de los 32 estados de la República.

Por su parte, Omar Fayad mostró su beneplácito por recibir a los procuradores de la región centro en esta reunión y dijo que se trataba de una manera atípica, porque al ingreso de la Hacienda La Concepción se hallaba un contingente que demandaba servicios para sus comunidades.

Agregó que en la reunión se discutiría el trabajo técnico del nuevo modelo de procuración de justicia, de los protocolos de actuación en manera de justicia, de los procedimientos abreviados en materia de justicia penal acusatorio, los protocolos nacionales de acusación y de la homologación de las procuradurías.

Ofreció al procurador contar con Hidalgo y aseguró: “seremos los primeros en estar en línea para poder seguir las directrices de esta conferencia nacional y de los acuerdos que en ella se hayan votado, no sólo por convicción, sino porque estoy convencido que es lo mejor que podemos hacer en las procuradurías y lo mejor para el país”.