Con la finalidad de contar con una burocracia especializada en sus campos laborales, este año el Colegio de Hidalgo abrirá la Maestría de Gestión y Alta Dirección Pública, además de la Especialidad en Gestión Pública.

En el primero de los casos, la maestría, la finalidad es formar profesionales con conocimiento de fundamentos jurídicos, principios técnicos y políticas públicas, para que sean aptos en el desarrollo de esquemas alternativos, con visión de largo plazo para la correcta toma de decisiones en la dirección y administración de entidades y dependencias gubernamentales.

Por lo que toca a la especialidad, el colegio informó que su objetivo es preparar a especialistas, mediante el desarrollo de pensamiento estratégico de largo plazo en función de la normatividad aplicable a la administración pública, para que coadyuven a lograr la efectividad organizacional en las instituciones públicas.

Pero además el colegio ha emprendido una serie de acciones enfocadas a la implementación de procesos estandarizados que faciliten el trabajo académico, además de reforzar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

De igual manera, este año se conformó el laboratorio de Geomática, que como una herramienta invaluable para la enseñanza y aprendizaje en términos de implementar técnicamente el concepto especial/territorio en la formación académica de los estudiantes.

Son acciones que vienen a consolidar al Colegio de Hidalgo como un centro académico de alto rendimiento en el estado, como una institución académica de excelencia en investigación y formación de posgrados, para contribuir al desarrollo de Hidalgo y su entorno, mediante la producción de conocimiento, a partir de investigaciones en áreas de ciencias sociales y humanidad, con perspectiva de género y derechos humanos.

El colegio cumplió once años desde su fundación y mantiene el compromiso con los Hidalguenses de formar profesionales de alto nivel en áreas de las ciencias sociales y las humanidades, siendo la primera institución en brindar posgrados que atiendan los estudios regionales, la política y la gobernanza.

Actualmente el Colegio ofrece dos programas de posgrado, Maestría en Desarrollo Urbano Sustentable, y la Maestría en Planeación y en Planeación y Desarrollo Regional.