Ambulante se ha convertido en uno de los foros de cine documental más importantes del país (tal vez el más reconocido).

El pasado 7 de marzo se anunciaron todas las actividades que la nueva edición de la gira de documentales llevará a cabo. Durante 64 días se realizarán proyecciones, talleres, foros, clases magistrales y mucho más en varios estados de la República. Los dos meses de cine ininterrumpido serán utilizados como una ventana al mundo, desde donde se planteará el lugar que ocupamos en él.

El proyecto encabezado por Diego Luna y Gael García ha crecido con el paso de los años. Cada edición ha superado a su antecesora en material fílmico, proyecciones, invitados, asistentes e interesados en conocer más del panorama del cine documental en México y en el mundo. La tarea no ha sido fácil pero al día de hoy, ha puesto al género en el centro de la conversación.

El discurso de Ambulante es, como lo mismo organizadores lo definen, directo y desobediente. Desde las salas de cine, plazas públicas, parque o playas donde se realizan las proyecciones, dan un claro mensaje a la acción, a la protesta y la denuncia. Aún con los recortes que el gobierno federal ha aplicado al sector artístico y cultural, La décimo segunda edición de Ambulante comenzará en un par de día con plena salud.

En la programación de años anteriores, la gira ha contado con documentales multipremiados alrededor del mundo, este año no es la excepción. Además, se incluyen 53 estrenos nacionales, conviertiendo a Ambulante en un escaparate fundamental en el cine documental mexicano.

Del 23 de marzo al 25 de mayo, miles de asistentes podrán apreciar la selección de 135 documentales provenientes de más 30 países, la gira de documentales estará en Puebla (del 27 de abril al 4 de mayo). Puedes consultar el resto de la gira y las actividades que tienen programadas aquí: Sitio oficial de Ambulante

Ambulantráiler Gira de Documentales 2017 from AMBULANTE on Vimeo.