Con el objetivo de contar con profesionales para la difusión y promoción del consumo de cerveza artesanal, se ofrecerá el Diplomado BeerSommelier, primero en su tipo en Pachuca.

En 160 horas de teoría y práctica, los asistentes al diplomado no sólo aprenderán sobre cerveza sino el maridaje de la misma con todo tipo de alimentos y otras bebidas.

Para presentar este diplomado, e invitado por la Secretaría de Turismo del gobierno estatal, estuvo en Pachuca el presidente de la Academia Mexicana de Eno-Gastronomía, Eduardo Villegas Salazar, quien destacó la importancia que cobra la cerveza artesanal tanto en sitios turísticos como Cancún o Los Cabos, como en Estados Unidos y Europa.

Sin embargo este crecimiento no es parejo en el país, donde operan unas 400 empresas productoras de cerveza artesanal, entre las cuales destacan sólo dos del estado de Hidalgo.

El consumo de cerveza artesanal en el estado es aún muy limitado, en parte por su elevado precio, de casi el doble que las marcas tradicionales, debido a que las maltas son importadas en la mayoría de los casos y pagan casi el triple de impuestos que las grandes empresas cerveceras, “pero su calidad conquista”, aseguró el especialista.

Promover el consumo de cerveza artesanal debe quedar en manos de profesionales, que sepan señalar a los consumidores  las características y bondades de cada marca, pero además sobre su combinación ideal con determinados alimentos.

La cerveza artesanal mexicana presenta características que son muy valoradas por el  turismo extranjero, y por aquellos mexicanos que se atreven a probarla. En Hidalgo, por ejemplo, se produce una cerveza con miel y una más con frutas, “que una vez que se prueban, se convierten en favoritas.

El diplomado será impartido en el Centro Universitario de Estudios Superiores en Gastronomía y Turismo, en horario de 17:00 a 21:00 horas, y podrán tomarlo todos aquellos chefs, barmen y simplemente quienes tienen interés en conocer más del tema.

El diplomado tendrá valor curricular, certificación internacional Doemens, certificación internacional UBT, e incluirá la materia prima, las cervezas para la cata, el material didáctico y un set de copas y portacopas.

En la presentación del mismo estuvieron presentes el director general del Centro Universitario de Estudios Superiores en Gastronomía y Turismo, Carlos Yaca, y Arturo Huerta Jiménez, copropietario de la empresa BeerCompany Tulancingo.