El gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, tuvo una intensa jornada de trabajo en Huejutla, al arrancar la Cruzada Nacional para Combatir el Rezago Educativo en las Comunidades del Conafe, donde entregó 10 mil paquetes de útiles escolares y mil 437 materiales didácticos así como 347 escrituras a igual número de familias.
En su primer evento, el mandatario estatal tomó protesta a la estructura regional que trabajará en abatir el rezago educativo en las comunidades a cargo del Conafe en Hidalgo.
Allí también entregó útiles escolares y material de aulas a los padres de familia, alumnos y líderes para la educación comunitaria.
La entrega de útiles en Huejutla fue de 10 mil 106 paquetes para alumnos de nivel básico comunitaria y mil 437 paquetes para aulas.
Fayad entregó material didáctico Lego, a promotoras de educación inicial, en beneficio de la educación de los niños hidalguenses.
Recordó que desde hace 38 años, el Conafe en Hidalgo le ha dado sentido a la frase «que la educación llegue a todas partes», ya que este organismo está enfocado en llevar educación a hidalguenses en donde difícilmente se puede llegar con el sistema tradicional.
Por ello, destacó que con la toma de protesta de la nueva estructura regional del Conafe, “estamos avanzando para llegar a más regiones de difícil acceso en nuestro estado”.
Fayad expuso que su administración trabaja por la educación de las niñas, niños y jóvenes, para que sus familias eleven su calidad de vida.
“Quiero que todas las niñas y niños, en cada región de Hidalgo, tengan las mejores herramientas para salir adelante y cumplan sus sueños”.
Ahí mismo en Huejutla, el mandatario estatal se trasladó al Parque Ecológico, en donde llevó a cabo la entrega de escrituras por parte del Instituto Nacional de Suelo Sustentable, organismo dependiente de la Sedatu, a habitantes de diferentes municipios de la Huasteca.
Apuntó que con esta entrega de escrituras, se les darán certeza jurídica y seguridad patrimonial a los beneficiarios.
En su mensaje a los beneficiados, el gobernador les dijo que contar con una casa propia y con certeza jurídica, da tranquilidad, estabilidad y la posibilidad de buscar mejores condiciones de vida, a las 347 familias que recibieron sus escrituras.
“Con sus escrituras en las manos, ahora sus propiedades valen más y tendrán la posibilidad de obtener créditos o vender a un mayor precio”.
Planteó que se encuentra trabajando para darle al campo y a las ciudades un crecimiento ordenado y planeado, de manera tal que todos tengan servicios públicos.