Foto: Archivo/Síntesis

Instituciones bancarias se han tomado atribuciones que no les corresponden poniendo en riesgo pagos a trabajadores, por lo que han visto afectadas dos empresas una de calzado y otra de la construcción, denunció el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), delegación Tlaxcala, José Luis Baltazar Santiesteban, quien buscará el respaldo del gobierno estatal ya que estas acciones inhiben la inversión y la generación de empleos.

“Algunas situaciones que se nos han presentado con la banca privada que está cancelando cuentas, nos las están congelando, es una situación muy complicada para el empresario porque el mensaje que se está dando es que Tlaxcala, pudiera no ser el lugar para invertir, hago un llamado…tenemos dos casos registrados… sentimos que de ser un aliado, la banca se está convirtiendo en una especie de represor, están tomando aspectos de fiscalización como si fueran autoridades hacendarias y eso es muy complicado para las empresas porque inhibe esos procesos de generación de empleos”, lamentó.

Insistió en que levanta la voz a nombre de los empresarios para que el gobierno estatal sepa que no solo les afecta la delincuencia con los robos que se registran, además tiene que enfrentar esta situación que les ha desconcertado.

“El que ahorita yo lo esté diciendo, sé que es algo que inhibe, pero no nos podemos quedar callados, la sociedad y el gobierno tiene que saber que no solo la delincuencia nos está afectando, el robo de vehículos de insumos que se producen, por ello, vamos a solicitar una entrevista con las autoridades porque alguien nos tiene que ayudar y esperamos el respaldo del titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco)”, externó.

Señaló que esto es un impacto negativo porque “nos sorprende ahora que sea la banca privada la que se está tomando actitudes que son lamentables”.

En cuanto a las dos empresas dijo que los casos se dieron hace semana y media y se salió avante debido a que se pagó la nómina de forma directa y la institución bancaria requería de pagos en efectivo, cuando hoy en día se tienen que hacer pagos mediante traspasos electrónicos o mediante cheque, concluyó.