Respondiendo a las necesidades de la comunidad estudiantil tanto de la Upaep como de otras universidades, llega el quinto Congreso Anual de Medicina Conam, Upaep 2017, con doctor Ramón Brugada Terradellas, de los mejores especialistas en Electrofisiolgía Cardiaca a nivel mundial e investigador del Síndrome de Brugada, como invitado especial.

Esa es la particularidad de esta edición en relación a las cuatro anteriores, afirmó doctor Arturo Cervantes Soriano, director de la Facultad de Medicina de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), quien destacó que el evento será sumamente formativo y con el gran valor de que la mesa directiva de la facultad es la que organiza.

Brugada Terradella estará el viernes a las 10:30 horas, con otros médicos reconocidos como Juan Carlos Pérez Alba, Jorge González Gutiérrez y Erick Cano en una mesa redonda para interactuar sobre dicho síndrome que se caracteriza por sincope y muerte súbita, ligado en pediatría la muerte súbita en neonatos y a las personas que sufren infartos al miocardio muy jóvenes, pues un infarto se caracteriza por dar en personas mayores de 50 años.

Durante tres días de actividades se sumarán diez talleres en los que los estudiantes podrán realizar diversos procedimientos con profesores reconocidos a nivel nacional e internacional. Éstos serán por las tardes, mientras que las ponencias se estarán desarrollando entre las 08:00 y 15:00 horas. A la convocatoria respondieron 400 personas.

“Como estudiantes esperamos adquirir nuevos conocimientos y reafirmar conocimientos previos”, dijo Jorge López González, presidente de la mesa directiva. Traumatismo abdominal, Pancreatitis, actualidades en Diabetes, Infección por bacterias anaeróbicas, Código infarto, Neumonía In útero, Diagnóstico oportuno en cáncer de mama, Obesidad y enfermedad renal, son algunas de las temáticas a abordar.

Durante el acto inaugural, maestro Eugenio Urrutia Albisua, vicerrector académico de la Upaep, exhortó a los estudiantes a aprovechar los conocimientos que los especialistas en diferentes disciplinas de la medicina compartirán, para así complementar su formación profesional.