El gobierno municipal de Mineral de la Reforma entró a las mesas de negociación para construir una sexta celda en el Huixmi, luego que la planta de Valorsum permanece cerrada desde hace tres semanas, confirmó el alcalde Raúl Camacho Baños.

El municipio traslada los desechos sólidos a la quinta celda del Huixmi, que también es utilizada por Pachuca, San Agustín Tlaxiaca y Zapotlán; y la cual tiene seis meses de vida útil, aproximadamente.

El proyecto para incinerar basura y convertirla en energía de Valorsum permanece estancado ante el rechazo de los pobladores de Tepojaco, Tizayuca, destino final de la «balas» que ahora se acumulan en planta de traslado de La Reforma.

El alcalde aseguró que la problemática es del gobierno del estado y no exclusiva de los municipios, que ya contemplan gestionar recursos federales para construir una sexta celda, cuya inversión oscila los 24 millones de pesos.

Actualmente, Mineral de la Reforma desembolsa entre 50 a 60 mil pesos semanales por el tratamiento de la basura; mientras que el gobierno de la capital invierte entre 650 y 700 pesos por manejo de tonelada, según la alcaldesa Yolanda Tellería.

En entrevista, la edil mencionó que la sexta celda es una posibilidad en la que podrían entrar municipios como Epazoyucan, Zempoala, Mineral del Monte y Mineral del Chico.

Este viernes, las empresas Sustentabilidad Activa, Tec Med, Servicio de Transporte y Rec Green Solutions presentarán sus propuestas a integrantes de la Asamblea Municipal, quienes decidirán si se entrega a la iniciativa privada el servicio de recolección, traslado y tratamiento o permanece en el gobierno municipal.

Por otra parte, el gobierno de Mineral de la Reforma realizó ayer la ceremonia de toma de protesta a un primer bloque de delegados y subdelegados para el periodo 2017-2018, con la entrega de  nombramientos y sellos correspondientes. Un total de 50 delegados y subdelegados fueron convocados a esta primera ceremonia.