Néstor Camarillo Medina, edil de Quecholac, afirmo que es anticonstitucional someter a los presidentes municipales a las pruebas de control de confianza para detectar algún nexo con los grupos de «huachicol» como lo anunció el secretario General de Gobierno (SGG), Diodoró Carrasco Altamirano.
En entrevista en la sede Legislativa, en donde acudió a una evaluación de su cuenta pública como sujeto obligado, respondió que no se aplicará la prueba de control de confianza porque viola sus garantías debido a que él fue electo por el pueblo y no es un trabajador de gobierno como los policías.
Asimismo, dijo que el encargado de la política interna del Estado, le dejó claro al igual que a 35 munícipes más que, la SGG mantiene investigaciones abiertas a los 217 presidentes municipales desde 2016 y no sólo a los ediles de la zona denominada Triángulo Rojo.
«Desde hace 10 años en la administración pública me he conducido con rectitud, tan es así que desde el inicio de la administración en 2014, le he informado y entregado oficios a secretario sobre las condiciones en las que se encuentra el municipio en materia de seguridad», precisó.
Camarillo Medina señaló que la llegada de militares la zona a últimos días a logrado generar un ambiente más seguro y de tranquilidad para los habitantes.
De igual forma, el edil de Quecholac aseguró que ninguno de los policías adscritos al municipio está relacionado con los huachicoleros que operan en la zona, además rechazó que él este amenazado por estos grupos de delincuentes.
Sin embargo, declaró que desde el 2014 a la fecha, al menos 250 policías han reprobado los exámenes de control de confianza por varias circunstancias y no precisamente por tener alguna colusión con quienes ordeñan los ductos de Pemex, actualmente son 55 uniformados por que están garantizando la seguridad en el municipio, agregó.