La directora nacional del DIF, Laura Barrera Fortoul, y el gobernador José Antonio Gali Fayad, colocaron la primera piedra para la construcción de la «Casa Jóvenes en Progreso» del municipio de Amozoc de Mota, cuya operación tiene por meta erradicar las adiciones, los embarazos tempranos y la deserción escolar entre los adolescentes.
La obra tendrá un costo de 12.6 millones de pesos y es la segunda de cinco casas que se construirán en Zacatlán, Tlatlauquitepec, Vicente Guerrero y San Andrés Cholula.
La nueva sede se edificará en una extensión de 2 mil metros cuadrados y según lo expuesto por las autoridades será de ayuda para evitar que más jóvenes de esta demarcación, perteneciente al triángulo rojo, se sumen a las filas de la delincuencia.
Acompañado por la titular del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Dinorah López, el mandatario poblano puso en marcha la edificación de este espacio que se calcula estará listo en cuatro meses y beneficiará a 77 mil habitantes.
La primera dama del estado recordó que dicho proyecto se gestó en 2015 y que la primera casa se está construyendo en Puebla capital.
«Este es un modelo de atención integral. La niñez y la juventud es lo más valioso que tenemos», manifestó al recalcar la importancia de contar con políticas públicas a favor de este sector de la población.
Explicó que en este inmueble se ofrecerán alrededor de 90 servicios y talleres culturales.
La Casa de Jóvenes en Progreso, contará con estacionamiento, recepción, área clínica, sanitarios, área legal, talleres de oficio, estancia, taller de cómputo, cubículos de atención, salón de usos múltiples, área administrativa, sala de juntas, así como áreas verdes que favorezcan el desarrollo integral y la protección de los niños y adolescentes.
En su mensaje, el jefe del Ejecutivo estatal anunció que el DIF nacional destinará a Puebla más de 6 millones de peso a través de la firma de un convenio de colaboración que también se realizó este jueves.
Recalcó que es fundamental el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno para que «Puebla siga adelante».
«Es de vital importancia la construcción de esta casa y las cuatro más que se ejecutarán este año, incluso una más en la capital», manifestó.
Por su parte, el edil de Amozoc, José Cruz Sánchez, celebró la edificación dicho recinto y ofreció su respaldo a la gestión panista de Gali Fayad, quien ha visitado cuatro veces al municipio en el inicio de su gobierno.
Asimismo, exhortó a los pobladores a «no tomar dinero fácil» y a trabajar para una mejor calidad de vida.