El ISSSTE informó que en el Hospital General “Columba Rivera Osorio” de Pachuca se cuenta con uno de los mejores equipos de última generación de mastógrafo digital en América Latina, el cual viene integrado con equipo de ultrasonido y de toma de biopsias mamarias, por lo que si a una paciente se le identifica alguna lesión sospechosa desde la mastografía, se cuenta con el equipo necesario para garantizar la detección del cáncer de mama de forma oportuna e integral.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada 30 segundos se diagnostica un cáncer de mama, y en México cada dos horas muere una mujer por esta enfermedad.

La institución detalló que tiene el equipo para la toma de la biopsia dirigida por ultrasonido, lo que permite en un solo momento la detección del cáncer de mama de forma integral, dando la posibilidad de obtener un diagnóstico más oportuno, pues los resultados de las muestras tomadas durante la biopsia son enviadas a patología y los resultados se pueden obtener de 3 a 7 días después, abriendo la posibilidad de iniciar el tratamiento de la paciente lo más pronto posible.

Con este mastógrafo, es posible realizar cuatro mastografías por hora, el doble de lo que realiza un equipo convencional, por lo cual se espera realizar en este año más de 7 mil estudios a las derechohabientes.

Otro de los beneficios del nuevo equipo del ISSSTE es que ya no utiliza químicos para revelar las placas, ahora es posible guardar los archivos en un CD permitiendo optimizar recursos, y sólo en caso de requerirse, es posible imprimir las imágenes para su revisión por el médico tratante.

El ISSSTE explicó que con este aparato, es posible obtener una imagen de alta calidad, con mejor definición y resolución, lo que permite identificar lesiones pequeñas en los senos que difícilmente pueden ser observadas en las imágenes obtenidas de mastógrafos convencionales.

También el nosocomio tiene un equipo de laboratorio robotizado llamado Twin, que en su género es el tercero en colocarse a nivel mundial, ya que es capaz de procesar hasta mil pruebas por hora, que pueden ser desde pruebas serológicas como química sanguínea, pruebas de funcionamiento hepático y renales, así como estudios inmunológicos, tales como inmunoglobulinas y complementos inmunes, todos éstos analizados con una sola muestra y en una misma jornada, obteniendo un resultados con la más alta calidad y confiabilidad.

Con esto, se acortan los tiempos de entrega de resultados, además de reducir de manera significativa el otorgamiento de citas de laboratorio, lo que da la posibilidad de atender de manera más oportuna a los derechohabientes.

Este equipo Twin es el modelo más reciente y sofisticado de su serie, totalmente controlado robóticamente por una PC externa, permitiendo que desde el ingreso del paciente se identifiquen por código de barras los datos y estudios de laboratorio solicitados, haciendo posible la atención de 400 pacientes diarios; es decir, más de 100 pacientes que con el equipo anterior.

El ISSSTE en Hidalgo destacó que gracias a estas incorporaciones sigue a la vanguardia en equipo médico para fortalecer la atención a su derechohabiencia, con servicios más eficaces y oportunos en materia de prevención, detección y atención de enfermedades.