Foto: Archivo/Síntesis
El presidente municipal de Nativitas, Óscar Murias Juárez, pidió a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) ampliar las zonas de atención prioritaria pues en caso contrario dejarían más de la mitad de comunidades sin obras.
El alcalde indicó que el municipio se encuentra conformada por trece comunidades, pero la Sedesol solamente contempló cinco de ellas en las zonas de atención prioritaria.
Expresó que la distribución de recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM) pretende ser apegada a normativa.
En este sentido, indicó que solicitó a la Sedesol considerar a las 13 comunidades dentro de dichas zonas de atención prioritaria “estamos cumpliendo la normativa solo esperamos que lo avale la dependencia para darlo a conocer al cabildo y presidentes de comunidad”.
El edil señaló que en caso de que la dependencia federal no apruebe esta solicitud, las demás comunidades quedarían desprotegidas y sin recursos para obras de infraestructura básica.
Enfatizó que la administración pasada dejó un endeudamiento de más de tres millones de pesos, los cuales impedirían al municipio destinar recursos de otros programas para obras.
Comentó que dentro del Gasto Corriente el cabildo fijó un presupuesto para llevar a cabo algunas obras en las comunidades, sin embargo no sería suficiente.
“Si no aprueban recursos dejarían desprotegidas a las demás comunidades”.
En este sentido, indicó que se tiene la expectativa de que resulte favorable la solicitud realizada a la Sedesol al considerar que está justificada.
Reiteró que las deudas que enfrenta la comuna han sido resueltas a través del primer ajuste trimestral, el cual permitió reducir los pasivos en un 30 por ciento.
Finalmente, refirió que en lo que resta del año pretende avanzar en la reducción de deudas, pese a que este recurso podría servir para realizar más obras.