Durante la Semana Santa, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo implementó el Operativo de Prevención y Atención de Incendios Forestales, en coordinación con dependencias federales y municipales, que arrojó como saldo 15 incendios forestales atendidos, que tuvieron afectaciones en 83.35 hectáreas de matorral.
La Secretaría del Medio Ambiente estatal participó con 159 jornales, registrándose las mayores afectaciones en el municipio de Zempoala, donde se consumieron 68 hectáreas de matorrales en tres eventos distintos; el incendio de mayor impacto provocó la movilización de cuatro brigadas de la Semarnath, apoyados por personal de Protección Civil municipal y voluntarios del lugar.
La dependencia reportó que en Pachuca se registraron tres incendios que consumieron un total de 5.40 hectáreas.
Mientras tanto, en Acaxochitlán, Santiago Tulantepec y Omitlán de Juárez fueron atendidos dos incendios en cada uno de estos municipios, con afectaciones totales de 8.65 hectáreas; de igual forma el operativo atendió los incendios registrados en los municipios de Mineral del Chico, Epazoyucan y Singuilucan que consumieron 5.3 hectáreas.
Benjamín Rico Moreno, titular de Semarnath, destacó la cooperación interinstitucional que hubo para combatir los incendios entre los técnicos de la Subdirección Forestal, brigadistas distribuidos en nueve campamentos, así como el personal del Centro de Monitoreo Ambiental de la Semarnath y el H. Cuerpo de Bomberos del Estado; jornales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), personal de la Comisión de Aguas y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CASSIM), Policía Estatal, trabajadores de la Subsecretaria de Protección Civil y Gestión de Riesgos, las áreas municipales de Protección Civil y voluntarios.