Con el sistema infracción digital, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM) aplicó, en estos primeros meses del año, 8 mil 186 multas, en tanto que en todo el año 2016 finalizaron con 27 mil 652 aunque en el momento se pagaron 168.

Este mecanismo fue puesto en marcha por la administración municipal que encabezó Antonio Gali Fayad, con el interés de erradicar la corrupción que se realiza entre el ciudadano y los uniformados.

Entre las ventajas de las terminales además del 50 por ciento de descuento en el monto, las sanciones se pagan en el lugar sin la necesidad de que el conductor se traslade a las oficinas recaudatorias, además de que no están obligados a entregar la licencia, tarjeta de circulación o placa.

De acuerdo a la información de comunicación social de la SSPYTM, en lo que va del año se han instaurado 8 mil 186 multas y las sanciones más recurrentes, en primer lugar se encuentra estacionarse en lugar prohibido, seguido de la doble fila y extrema derecha.

Del 1 de septiembre de 2015 al 26 de enero de 2016 se habían aplicado  alrededor de 2 mil infracciones en alguna de las 35 terminales; en aquel momento las tres principales causas fueron conducir sin la licencia correspondiente, estacionarse sobre banqueta y manejar con evidente falta de precaución.

En tanto que para este año las tres causas son: lugar estacionarse en lugar prohibido, doble fila y extrema derecha.