A pesar de que las solicitudes y trámites oficiales se tengan que realizar ante los organismos electorales locales como en este caso el IEEH, será el INE el que dé el veredicto final respecto a la aprobación de quienes buscan ser partidos políticos locales para el proceso electoral local del 2018, en que serán electos los nuevos integrantes del Congreso del Estado.

Así lo dio a conocer el titular del Instituto Nacional Electoral, José Luis Ashane Bulos, al referir que a la fecha hay al menos cuatro agrupaciones sociales que ha manifestado sus intenciones de convertirse en institutos políticos, para lo cual afirmó deber cumplir con toda una serie de requisitos que serán analizados a fondo por el INE y en su caso aprobados.

“Hasta el momento tengo entendido que son cuatro o cinco agrupaciones sociales que buscan convertirse en convertirse en partidos, y todo lo hacen ante los organismos electorales locales, pero concretamente es el INE a través del Registro Federal de Electores que es donde se compara que existan en el padrón las personas y que no estén registradas en ninguna otra agrupación porque hay quienes pertenecen a diferentes asociaciones, porque para el INE la primera a la que pertenezcan es la que vale”.    

Ashabe Bulos, añadió que serán muy cuidadosos en cuanto a los requisitos principalmente en número de afiliados ya que se les pedirá un poco más a cada agrupación con la finalidad de que en el momento de la depuración  no se les niegue la posibilidad del registro y con ello sus intenciones de participar en el proceso electoral local para la elección de diputados locales.

“El requisito para que las asociaciones civiles puedan convertirse en partidos políticos locales, es de tres mil militantes, pero se les pedirán por lo menos 200 más ya que al final se hace una depuración  en la que el riesgo es que no se les pueda otorgar el registro por parte del INE, que dijo con tiempo les ha informado respecto a los requisitos a cumplir”.

Cabe mencionar que entre las agrupaciones sociales que han manifestado su intención de conformarse en partido estatal destacan las denominadas, Ciudadanos Hidalguenses en Acción, Ciudadanos Hidalguenses, Fraternidad Socialista de Hidalgo, Impulso Humanista de Hidalgo y Ciudadanos Hidalguenses Seamos Diferentes, además de que no se descarta que varias más presenten su petición en el mismo sentido.