El Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Texmelucan solicitó a la Coordinación Estatal de la Policía Federal Preventiva (PFP) incrementar la vigilancia en la autopista México Puebla en el tramo correspondiente a este municipio, tras el asalto a una familia en el que murió un niño de dos años y dos mujeres fueron agredidas sexualmente.
El presidente del Consejo, Abraham Salazar Pérez lamentó los hechos ocurridos la madrugada de este martes a tiempo de señalar que corresponden a un tipo de delincuencia más organizada, que comenzó a operar hace apenas unos meses en dicho tramo.
Dijo que no es la primera ocasión que se registraban asaltos contra los automovilistas cerca de las casetas de peaje en Texmelucan y que el modus operandi con el que fueron atacadas las victimas ya se había reportado en otros asaltos.
«Ya había reportes de que en las horas de tráfico en las casetas los delincuentes aprovechaban para asaltar a los automovilistas y hubo dos robos de vehículo en el municipio en los que las victimas también refirieron que varios sujetos les cerraron el paso y los amagaron para quitarles la unidad», expresó.
Salazar Pérez expuso que desde noviembre del 2016, el CCSP solicitó a la PFP incrementar su presencia en el tramo de San Martín Texmelucan ante el aumento de inseguridad, sin embargo «solo lo hicieron unas semanas y el lamentable asalto hacia la familia demuestra que falta vigilancia».
Señaló que aunque el tramo carretero es de competencia federal debe existir corresponsabilidad entre las autoridades, ya que la zona en donde ocurrió el asalto contra la familia está a aproximadamente dos kilómetros de distancia del arco de Seguridad de Huejotzingo.
Finalmente exhortó a los ciudadanos a que tomen medidas de precaución y eviten detenerse en lugares inseguros, ya que tan solo en San Martín se registran hasta tres robos de vehículo a la semana.