A pesar de que a la fecha la demanda de participación no ha sido la esperada para el Quinto Parlamento Infantil que tendrá lugar del 29 al 31 de mes en curso en el Congreso local, se espera que en la recta final se logren los objetivos de la convocatoria, afirmó el consejero del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo, Uriel Lugo Huerta.

Luego de afirmar que hasta terminado el periodo de descanso de Semana Santa, se tenía apenas un registro de participación de escuelas de ocho de los 18 distritos electorales locales, el consejero presidente de la Comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica, afirmó que se reforzarán las acciones para motivar a los escolares de nivel primaria a participar en el encuentro cuya convocatoria cierra el 15 del mes en curso.

Una vez terminado el periodo vacacional estudiantil de dos semanas que se cruzó, ya retomamos las actividades de organización del parlamento del que hasta la semana pasada se tenía un registro en cuanto a distritos solamente de ocho de los 18 que conforman al estado, pero esperamos que en el tiempo que resta se prevé haya una mayor participación”.

En ese sentido Lugo Huerta, afirmó que en los días previos al cierre de la convocatoria, todas las instancias involucradas en la organización y celebración del parlamento, se reunirán para hacer una evaluación a fin de aplicar medidas que motiven a los escolares a participar en este encuentro para lo cual deban de participar en las diferentes etapas establecidas.

En los días  previos al cierre del registro vamos a tener una reunión todos los organizadores entre ellos el IEEH, el Congreso del Estado, la SEPH y Conafe entre otros para  que en los distritos donde haya participación baja, veamos que se puede hacer para que los estudiantes de primaria a quienes está dirigido el encuentro se motiven y registren su intervención”.

Lugo Huerta refirió que si bien en los lugares donde ya se han manifestado las intenciones de participación se ha avanzado en las actividades preliminares, tampoco serán tan cerrados como para no dar oportunidad a quienes tengan intenciones de estar en este encuentro, además de que tendrán que dar los espacios necesarios para realizar las etapas marcadas en la convocatoria.