Después de 35 años de haber sido creado el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), los integrantes de su sindicato a nivel local lograron prestaciones que mejorarán sus condiciones laborales y salariales.
En entrevista, Melesio Gutiérrez Tízatl Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores Académicos del Conalep, informó que el martes se firmó un acuerdo con la dirección general del colegio para evitar el estallamiento a huelga previsto para este miércoles.
Después de que iniciaran las negociaciones el pasado tres de febrero, las mesas de diálogo entre ambas instancias concluyeron la noche del dos de mayo.
En total, el acuerdo está integrado por cinco clausulas en las que se definieron las prestaciones a las que serán acreedores los 130 trabajadores académicos integrantes del sindicato.
Entre ellas, destaca el incremento de 1.5 por ciento al salario; 1.5 por ciento del salario para despensa; y 0.5 por ciento en apoyos para material didáctico.
También contarán con un seguro de vida por 120 mil pesos en caso de muerte natural, y 240 mil por muerte accidental.
Se otorgarán cinco días de receso académico en el periodo julio-agosto conforme al calendario escolar; también tendrán tres días naturales de permiso con goce de sueldo en caso de muerte de familiares, previa comprobación del deceso.
Se prevé que a partir del ejercicio 2018, la dirección general del Conalep gestione un bono por estímulo a la productividad.
Asimismo, ambas partes se reconocieron jurídicamente y se comprometieron a regularizar su contrato colectivo signado desde octubre del año 2012, a más tardar el 26 de mayo.
Los integrantes del sindicato del Conalep registraron a la organización ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) desde el 2009 aunque la toma de nota se emitió hasta el año 2011.