El Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala (Fomtlax) ha liberado en lo que va del año ocho millones de pesos en créditos para emprendedores tlaxcaltecas, principalmente orientados al sector primario.

En total, han sido 100 créditos para el mismo número de personas los que se han otorgado, y que de acuerdo a Silvestre Velázquez Guevara, titular del Fomtlax, se han dirigido a actividades ganaderas y agrícolas.

Dijo que este sector es uno de los que más se impulsa derivado del importante dinamismo económico que se presenta en actividades como la agricultura, ganadería y silvicultura entre otras.

“Las regiones del estado son mayormente rurales, hay algunos ciudades en donde se concentra alto nivel de población y en esas ciudades participamos en el área comercial, de servicios y artesanal”.

El funcionario estatal detalló que para el ejercicio 2017, el gobierno del estado ha contemplado la liberación de 40 millones de pesos para emprendedores tlaxcaltecas que acudan a las ventanillas del organismo.

Aceptó que a partir de la mínima tasa de interés que se cobra para los créditos por el orden del uno por ciento, los beneficiarios han podido acceder ágilmente a los recursos que forman parte de un presupuesto revolvente.

Es decir, explicó, son recursos que se liberan pero que son recuperados a mediano plazo por el Fomtlax, lo que permite seguir apoyando a los emprendedores tlaxcaltecas.

Entre las actividades que impulsa el Fomtlax a través de sus créditos, destacan proyectos agrícolas como la adquisición de semilla, fertilizante, maquinaria e implementos agrícolas.

Acciones ganaderas como adquisición de ganado, forraje, construcción y rehabilitación de corrales. Comerciales a través de equipamiento y adquisición de mercancías.

Los plazos en los que se liberan los créditos van desde los 12 meses y hasta 24, dependiendo la modalidad del apoyo.