El alcalde de Zacatelco, Tomás Orea Albarrán, rindió su informe de cien días de gobierno, en donde manifestó que los avances en diferentes rubros durante este lapso son evidentes a la sociedad, con lo que se sientan las bases para fortalecer al Corazón del Sur.
Durante la ceremonia, el alcalde realizó la entrega de un camión recolector de basura y la remodelación del auditorio municipal, en este último lugar se llevó a cabo el informe de actividades, en donde asistieron cientos de ciudadanos y autoridades.
En su discurso, el presidente municipal manifestó que el acto de informar es parte del deber que todo funcionario tiene que cumplir, toda vez que refrendó su compromiso por mejorar la calidad de vida de los zacatelquenses.
Expresó que las acciones realizadas en estos primeros días de administración son hechos tangibles, muestra de que ha cumplido con los compromisos de su campaña a través de un gabinete plural y joven para responder a la sociedad en rubros como; gobernación, contraloría, tesorería, recursos humanos, seguridad pública, protección civil, instituto municipal de la mujer, de la juventud, ente otros.
Destacó las acciones realizadas en materia de cultura como una de las nuevas formas de gobernar que emprendió a partir de su administración, en donde resaltó la participación de Zacatelco en el Tianguis Turístico celebrado en Acapulco.
Subrayó los ejes que rigen su gestión; gobierno con calidad, solidario, municipio con empleo y desarrollo, limpio, ordenado y sustentable, así como sociedad protegida.
Obras destacadas
En materia de obras informó que en estos cien días concretó la rehabilitación de la avenida Álvarez del campo, el acceso al mercado municipal, toda vez que una de las acciones más importantes fue el pavimento de la calle independencia en dos mil 550 metros cuadrados y la carretera Puebla – Tlaxcala con tres mil 176 metros cuadrados, a través de una eficiente administración de recursos, lo cual permitió cambiar la imagen del primer cuadro.
También resaltó el pavimento de adoquín en más de diez callejones y cinco calles, la rehabilitación de edificios públicos como: la UBR, el mercado, la presidencia, el DIF, auditorio, dirección de cultura y deporte, entre otros.
Informó que se realizó la introducción de 200 metros lineales de drenaje y 273 metros de red de agua potable en la calle Independencia, la rehabilitación de 250 lámparas en diferentes secciones de la comuna, 250 luminarias nuevas y mantenimiento del sistema eléctrico de la fuente del centro.
La secretaria del ayuntamiento Maribel Juárez Tuxpan, agregó que la sociedad demanda soluciones a las necesidades que aquejan al municipio, por lo que las autoridades trabajan en promover el desarrollo igualitario a través de sus diferentes áreas administrativas para fomentar un gobierno justo y comprometido.
“La sociedad requiere gobiernos comprometidos pero firmes para hacer frente a las demandas que se generen a través de la gestión, atención de servicios y promover la unidad familiar”.