Habitantes, regidores y síndico del municipio de Jolalpan quienes fueron desalojados en la madrugada de este lunes 08 de mayo, después de estar en plantón por 65 días a fuera del Congreso local, acusaron al gobierno de ser represor, sin embargo afirmaron que no van a claudicar que se mantienen a pie de lucha.
En conferencia de prensa, el representante legal de los jolalpenses, Ramiro León, aseveró que no es sorpresivo el operativo con granaderos que desplegó el gobierno estatal para obligarlos a liberar la vialidad, pues dijo que lo esperaban pues «así actúa el gobierno de forma represiva».
Asimismo, dijo que el gobernador Antonio Gali Fayad rompió su promesa de solucionar el conflicto a través del diálogo, y prefirió enviar a los granaderos anteponiendo sus interés a los de los habitantes del municipio.
“Nos parece que es un acto violento del gobierno y que no abona a la solución de conflicto, al contrario, deteriora la imagen de Tony Gali y demuestra su incapacidad para solucionar los conflictos por la vía del diálogo”, sentenció.
Ramiro León dejó en claro que buscarán otras vías para que se respete el estado de derecho, pues no desistirán de la destitución del alcalde Antonio Javana García, a quien acusan de desvío de recursos, nepotismo y de saquear al pueblo.
También, advirtió que llevarán este tema a nivel nacional y realizarán plantones en el Estado de México hasta que se sean escuchados por el gobierno federal y resuelva aplicando la ley, cosa que los diputados locales o supieron hacer.
Por último, León Flores señaló que para evitar agresiones por parte de la policía estatal, pues llegaron al lugar más de 70 granaderos, los 20 ciudadanos que montaron la guardia en el plantón decidieron retirarse y permitir que los elementos de seguridad resguardaran la entrada principal del Congreso.