Para continuar con las medidas de prevención, el ayuntamiento de Puebla sigue conformando comités de seguridad ciudadana principalmente en 25 colonias que concentran el 29 por ciento de delitos y el 20 por ciento de pobreza.

Durante la sesión de la comisión de seguridad pública de cabildo poblano, la directora de prevención del delito y atención a víctimas y participación ciudadana de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Isabel Salinas Delgado,  informó que lograron consolidar en fechas recientes cinco de los 25 comités, e irán por cinco más; uno de ellos está implementado en Bosques de San Sebastián con 15 miembros quienes trabajarán en 16 líneas de acción.

En tanto, en la Colonia La Paz se trabajará en 16 acciones con 12 ciudadanos, quienes estarán intercambiando información con la autoridad.

Otro más se encuentra en la colonia San Manuel, que al igual que las demás, colaborarán con 16 acciones prioritarias de atención con la participación de 14 ciudadanos.

De acuerdo con Isabel Salinas Delgado, los comités presentarán sus prioridades y tiempos de respuesta, afirmando que cada una de ellas tiene particularidades diferentes.

“Este programa de seguridad ciudadana busca fortalecer acciones de seguridad de prevención y de riesgos, y vincularlos con las autoridades. El 29 por ciento de los delitos y 20 por ciento de pobreza están en 25 colonias, y serán integradas en un esquema de seguridad pública, se trabajarán transversalmente, y tenemos 6 juntas auxiliares y cada junta tienen más de 30 colonias”.

Es de resaltar que en cada punto se constituyen programas de atención, como colono alerta, entre otros; se realiza una asignación de liderazgo y socios estratégicos.