Diputados prevén presentar en este mismo año la Ley Estatal de Archivos a fin de evitar que los archivos institucionales de la adminsitración pública dejen de ser alterados, informó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Jorge Aguilar Chedraui.
En entrevista, el legislador explicó que como parte de las mejoras en materia de transparencia, se irán adicionando algunas cosas que marca la ley, a fin de darle certidumbre a los ciudadanos del ejercicio administrativo que se hace y así eliminar la idea de que existe opacidad.
«Los diputados estamos comprometidos en garantizarle a los ciudadanos que no se está ocultando nada, solo se mantendrá la reserva de los datos personales que establece la ley», afirmó.
Asimismo, dijo que como parte de las propuestas que impulsará su fracción parlamentaria de Acción Nacional está la de tener una nueva Ley Estatal de Archivos que haga obligatoria el tener al menos una base de datos y que refleje fielmente y claramente todo lo que obra en los expedientes.
Aguilar Chedraui indicó que con esta ley se evitará incurrir en la situación de que algo que existe se diga que no está, una vez que habrá una la base de datos, aunque se reserven datos personales como el domicilio y alguna otra información habrá constancia de que ahí está el documento.
También precisó que esta Ley Estatal de Archivos incluye al Congreso, secretarías de estado, organismos públicos descentralizados, y todos aquellos que reciban recursos públicos.
Por último, mencionó que tiene confianza en que este documento salga con el consenso de todos los grupos parlamentarios una vez que sea cabildeada, además de que es una petición de legisladores que demandan que se blinden los archivos para evitar que estos puedan ser alterados.