Legisladores de los diferentes grupos parlamentarios en el Congreso de Estado, presentaron cuatro nuevas iniciativas de reforma entre las que destaca la presentada por el Luis Alberto Marroquín Morato, para reformar diversas disposiciones de la Ley de Salud del estado, con la finalidad de establecer agregar a las facultades de la Secretaría de Salud, la prevención, orientación, control y vigilancia en materia de nutrición, sobrepeso, obesidad y otros trastornos de la conducta alimentaria.
En más reciente sesión ordinaria del Pleno de la sexagésima tercera legislatura local, el diputado local por el distrito de Tulancingo, Luis Alberto Marroquín, señaló que con su propuesta, se busca que el marco normativo en materia de salud en la entidad, contemple debida y plenamente el total de los servicios que corresponde organizar, operar, supervisar y evaluar a la Secretaría del estado, con el objetivo de que éste sea un instrumento más que permita y promueva el pleno acceso a un derecho humano determinante.
Por su parte la diputada local por el distrito de Tula de Allende, Marcela Vieyra Alamilla, planteó reformar el artículo 33 en su párrafo sexto, así como en los incisos D y E de la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Hidalgo, para que se pague se pague el traslado de dominio en los términos y condiciones de la propia normativa.
“Estala iniciativa es para aumentar el plazo en el que se debe presentar el traslado de dominio a la autoridad municipal correspondiente, ya que si no se presenta la declaración dentro el tiempo establecido de los 20 o 60 días naturales, según sea el caso, se aplicarán algunas sanciones que se determinarán en su momento”.
El Grupo Legislativo del PRD, que lo integran las diputadas Margarita Ramos Villeda, Sandra Simey Olvera Bautista, así como el representante Marco Antonio Ramos Moguel, propusieron al Pleno reformar y adicionar diversas disposiciones en materia de medio ambiente a la fracción IX del artículo Quinto de la Constitución Política de la entidad, para garantizar un medio ambiente más sano para los habitantes del estado.
A su vez la legisladora del revolucionario Institucional, Ana Leticia Cuatepotzo Pérez, planteó una adición al artículo 89 de la Ley para la Familia del Estado, a fin establecer la posibilidad de que, en la demanda de divorcio de matrimonios por bienes separados, el cónyuge que lo solicite, demande del otro una indemnización hasta del cincuenta por ciento del valor de los bienes que hubiere adquirido durante el matrimonio.