Los diputados locales de los diferentes grupos parlamentarios, aprobaron la minuta de reforma constitucional en materia de Justicia Cotidiana, impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto, así como las reformas a la constitución política del estado para reducir a 18 años la edad para quienes aspiren a una diputación.

De acuerdo con los legisladores que dieron lectura a la minuta en tribuna, entre ellos la diputada local del PRI Marcela Vieyra Alamilla, señalaron que  de esta manera  reforma el primer párrafo al artículo 16 en el que se establece:

Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento”.

Así también queda establecido que, “en los juicios y procedimientos seguidos en forma de juicio en los que se establezca como regla la oralidad, bastará con que quede constancia de ellos en cualquier medio que dé certeza de su contenido y del cumplimiento de lo previsto en este párrafo”.

A decir de los legisladores, también se adiciona incorpora un tercer párrafo en el artículo 17 para señalar que:

Siempre que no se afecte la igualdad entre las partes, el debido proceso u otros derechos en los juicios o procedimientos seguidos en forma de juicio, las autoridades deberán privilegiar la solución del conflicto sobre los formalismos procedimentales”.

En la misma sesión, el presidente de la directiva en turno, el diputado del Partido Nueva Alianza Eliseo Molina Hernández, informó que, con la recepción de 48 sanciones de igual número de Cabildos hidalguenses, se declara definitivamente aprobada la reforma a la fracción II del artículo 31 de la Constitución Política del Estado.

La reforma establece que “jóvenes de 18 años, son aptos para ser votados y para servir a Hidalgo como integrantes de las legislaturas locales del Congreso de la entidad”, la cual fue presentada por el legislador del Partido Revolucionario Institucional, Canek Vázquez Góngora, quien refirió que, con esta reforma, se reduce la discriminación hacia las y los jóvenes del estado.