Café Tacvba, Cartel de Santa, Crystal Castles, Los Cafres, Carla Morrison, Los Claxons y División Minúscula encabezan el Line Up de la primera edición del Tecate Comuna, festival que quiere ser para Puebla lo que es el Vive Latino para la Ciudad de México o el Pal Norte para Monterrey.
El masivo se celebrará el próximo 26 de agosto en las Canchas Xaltepec en San Andrés Cholula bajo la organización de Ocesa y Apodaca Group, creadores del Vive Latino y el PAL Norte, respectivamente, quienes han unido toda su experiencia para darle a Puebla el evento que se merece, indicó Andrés Sánchez de Ocesa.
Por su parte Óscar Flores de Apodaca Group señaló que Puebla es un lugar al que le faltaba un festival así de grande y que con el apoyo de la marca cervecera, pero sobre todo del público, va a ir creciendo al paso de los años, hasta convertirse en uno de los más grandes del país.
«Puebla es una ciudad que tiene mucha gente de otras parte de la República que viene a estudiar, pero que también gusta por divertirse y ahora falta dar ese paso que estamos dando con un cartel que hoy presentamos. Pero a nosotros nos gusta siempre dar experiencias, no sólo que sea ir a ver a artistas en un festival, sino que sea un evento que tenga muchas amenidades», dijo Flores.
En total serán 15 bandas de diferentes géneros que actuarán alternando en dos escenarios. Porter, Reyno, Paté de Fuá, LNG/SHT, Elsa y Elmar, Los Master Plus, No Somos Machos Pero Somos Muchos, Los Afro Brothers y Serbia, complementan el cartel del evento abierto a público de todas las edades.
Una producción de primer nivel, zona de descanso, zona de comida y activaciones con otros patrocinadores, redondearán el Tecate Comuna que en su debut espera convocar de 15 a 18 mil asistentes. La venta de boletos inicia en Fase Uno el 22 de mayo a través del sistema electrónico eticket.mx y taquillas del Complejo Cultural Universitario (CCU) con costos de 450, 650 y mil pesos.
El representante de Ocesa concluyó que la falta de bandas poblanas en el cartel se debe a que generalmente no recibe postulaciones de aquí, pero sí muchos demos de Guadalajara, Querétaro, Aguascalientes, «de muchas partes me llega, pero de Puebla casi no. Entonces sería bueno que levantaran la mano -las bandas- para decir yo», esto para la siguiente edición a través del sitio vivelatino.com.mx.