El director de desarrollo rural del Ayuntamiento de Puebla, Carlos Gil Pérez, reveló que la zona rural de la capital no ha tenido problemas de venta de huachicol o de protección a criminales como en otros municipios, aunque opinó que por la cercanía con Tepeaca, San María Xonacatepec es susceptible a este fenómeno.
Cuestionado sobre si se están involucrando algunas personas, respondió: “Sí, claro. Se los come la ambición principalmente en esta zona donde dicen que, el foco rojo está en la zona de Tepeaca pues invade todo esto… Xonacatepec principalmente, yo creo”.
Aunque también sostuvo que actualmente no han visto un comportamiento inusual de los campesinos, afirmando que siguen dedicándose a lo mismo de toda la vida.
“No, quizá se dediquen, no lo sé pero no ha afectado su comportamiento”.
¿El robo de combustible ha impactado?
Yo creo que sí, no estoy seguro, el robo y compra ha afectado a todo mundo, principalmente en estas zonas pero no las he detectado. Nos dicen que en Xonacatepec, se dice que se vende huauchicol, pero no lo detectamos».
Al final, dijo que actualmente cuentan con una zona rural de 20 mil hectáreas, 8 mil son susceptibles de cultivo, y en todas ellas no han tenido conflictos por la venta de hidrocarburos.