A tres meses del plantón pacífico que iniciaron habitantes de Cuetzalan en terrenos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), reiteraron su negativa para que en ese municipio se establezca una subestación eléctrica.
En conferencia de prensa realizada en la ciudad de Puebla, los pobladores recordaron que son más de 5 mil personas procedentes de 173 pueblos, de cuatro estados del país y una representación de la tribu Sioux de Estados Unidos, las que están en contra del proyecto de energía.
“No vamos a permitir que se construya la subestación eléctrica, eso no es el progreso para nosotros, el progreso es una vida digna. Debemos demostrar con nuestra vida que es lo que queremos”, dijo una mujer maseual para manifestar su rechazo a la obra conocida como “Línea de Alta Tensión Cuetzalan Entronque Teziutlán II Tajín”.
Agrupados a través del Consejo Maseual Altepetajpianij, los quejosos recapitularon que la resistencia de las comunidades maseual lleva ya tres años y que a lo largo de ese tiempo se han sumado más pueblos a la causa, incluida la tribu sioux de la nación Standing Rock en Dakota, EU.
Dijeron que la instalación de la subestación eléctrica tiene como propósito alentar proyectos de explotación de recursos naturales en Cuetzalan, ya que el documento de Manifiesto de Impacto Ambiental que presentó la CFE marca que ese municipio tiene vocación para turismo y minería.
Por tal razón, los pobladores recalcaron su exigencia para la cancelación del proyecto de la CFE que, según se han informado, busca hacer una red que conecte con el municipio de Ayotoxco de Guerrero.



















![[VIDEO] Joven escapó de cocodrilo en playa de Puerto Vallarta Joven escapa de cocodrilo en playa de Puerto Vallarta](https://sintesis.com.mx/wp-content/uploads/2025/08/descarga-11-218x150.jpg)





