Derivado de la temporada de ciclones, el área de Protección Civil de la capital estará activando cuatro bombas de achique para atender las emergencias por inundaciones considerando en mayor atención las zonas de Matilde, Haciendas de Hidalgo y sobre el Boulevard G. Bonfil, sitios propensos a dicha situación.
El director municipal Hugo León Cruz anunció que a partir de este lunes y martes donde ya se esperan algunas precipitaciones estarán dando atención con recorridos constantes, principalmente en las zonas vulnerables a inundaciones, el operativo será e conjunto con bomberos del estado y la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM).
Para los reportes que se generen al 911, el director recalcó que estarán operando con las cuatro bombas de achique con sus respectivos aditamentos, con las camionetas altas de Protección Civil, doce elementos y el trabajo coordinado con bomberos del estado, al igual que la Secretaría de Obras Públicas estatal que dispone de un vactor para desazolvar el drenaje.
Recordó que entre las causantes que originan el acumulamiento de agua en los drenajes pluviales sigue siendo la basura tirada en las calles que se va directamente al drenaje y tapa las coladeras, pese los trabajos realizado por la SOPTH quien ha tenido que desazolvar toda esa problemática en varias zonas del municipio.
De igual manera, tanto el granizo como la tierra provocan en diversas colonias que las calles registren inundaciones, y será en estos casos donde en conjunto con la CAASIM estarán liberando los accesos para el flujo del líquido.
Pese a tener identificadas cuales son las colonias donde se presentan inundaciones, el director de protección civil mencionó que estarán realizando recorridos constantes para atender de inmediato las emergencias, de igual manera dijo que se pueden reportar al 911, lo anterior con la intención de prevenir situaciones graves de inundación.
Cabe mencionar que la temporada de lluvias de este año, según el Servicio Meteorológico Nacional prevé 16 ciclones tropicales para la cuenca del Océano Pacífico Nororiental y 11 para la del Océano Atlántico, lo que suma un total de 27.