El Coordinador Nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente dio a conocer que ha instruido a sus pares en los estados de la república, y que tienen problemas de robo de combustible, a realizar un monitoreo permanente de los riesgos por la extracción a los ductos de Pemex.
El funcionario reconoció que es un problema de seguridad que ha cobrado vidas, y aunque dijo desconocer el número total de víctimas, afirmó que “indiscutiblemente” es uno de los asuntos graves que están atendiendo en el país.
Sostuvo –además- que ya se coordinan con la Defensa Nacional, policía federal y el gobierno del estado, para enfrentar desde sus respectivas áreas la problemática.
“Indiscutiblemente es uno de los temas delicados en el país, es que la gente no tiene consciencia que en la perforación de ductos se corre riesgos. Hemos tenido muchas muertes en el país, la instrucción que hemos dado, no sólo a Puebla sino a todos es que los titulares de protección civil empiecen a monitorear cuáles los verdaderos riesgo”.
Consideró que lo lamentable de este delito es la pérdida de vidas humanas, por ello, están sumándose en las estrategias de seguridad.
Al final, dijo que el Atlas de Riesgo está disponible en la página de internet, afirmando que en él no están incluidos los ductos de Pemex precisamente para evitar que los delincuentes hagan uso de la información.
Puebla con 73 puntos vulnerables
En otra información, dijo que Puebla cuenta con 73 municipios vulnerables en esta época de lluvias, principalmente localizados en la montaña.
“Las que me preocupan son las laderas. Hace un año pasó lo de Huauchinango y me comentan que esta semana entregan las casas y hay que tirar las que están en zona de riesgo. Es un foco permanente y ayer hable con el gobernador y quiero estar presente para hacer consciencia de los riesgos”.
Reportó dos muertos por temporada de lluvias en Oaxaca, así como la destrucción de un puente en ese estado y algunas carreteras incomunicadas que ya están siendo atendidas por maquinaria.